Asociados

Nuestros Aliados Estratégicos

Unidos por la Cultura y la Comunidad

En Chambimbe Colectivo Cultural, creemos en la fuerza de las alianzas para impulsar el arte y la tradición. Nuestros asociados son organizaciones y colectivos que comparten nuestra pasión por la cultura y el desarrollo comunitario. Juntos, trabajamos en proyectos que enriquecen y transforman nuestras comunidades, preservando nuestras raíces y fomentando la creatividad.

ASOCIACIÓN AGROPECUARIA

ESPERANZA Y PAZ

En la vereda Balcones de Icononzo, Tolima, 19 excombatientes de las FARC-EP crearon la Asociación Agropecuaria Esperanza y Paz para su reincorporación y el sustento de sus familias. Luis Alfredo Lombana, firmante del Acuerdo de Paz de 2016, regresó a su tierra natal para trabajar en el campo. Inicialmente, intentaron un proyecto de piscicultura, pero optaron por la producción y comercialización de café. Ahora buscan fortalecer su emprendimiento con la tostión del grano, un proceso liderado por las 7 mujeres de la asociación, a quienes consideran el pilar fundamental del proyecto.

INICIATIVA

ULTIMO BOSQUE

Somos una iniciativa de la sociedad civil dedicada a la preservación de los bosques y al desarrollo de una economía forestal sostenible. Conectamos comunidades, empresas y personas mediante estrategias que reducen el impacto ambiental y fortalecen la relación con los bosques. Nos regimos por los principios de las Naciones Unidas, sin afiliaciones políticas o ideológicas, priorizando la protección ambiental y la dignidad humana. Buscamos sensibilizar a la población sobre la conservación de los bosques y el acceso al agua, promover una economía forestal sostenible a través de la producción responsable y el ecoturismo, y mapear reservas naturales para fortalecer corredores ecológicos y fomentar buenas prácticas.

INSTITUCION EDUCATIVA

ANTONIO NARIÑO EL PAUJIL

La Institución Educativa Antonio Nariño ofrece educación desde preescolar hasta media académica con un enfoque integral y flexible, formando bachilleres con pensamiento crítico, espíritu investigativo y valores socioculturales, ambientales y tecnológicos. Su filosofía concibe la educación como un proceso de desarrollo integral, donde los estudiantes participan activamente en la transformación de su entorno a través de un modelo de escuela activa que fomenta la autodeterminación, la conciencia crítica y la formación de ciudadanos capaces de analizar y transformar la realidad social, económica y política.

INSTITUCION EDUCATIVA

ANTONIO NARIÑO COELLO COCORA

Para 2025, la Institución Educativa Antonio Nariño busca ser un referente en educación rural, promoviendo valores, derechos humanos y formando egresados competitivos, éticos y con sentido humanista. Su filosofía reconoce que el aprendizaje surge de la interacción con el entorno y que el cumplimiento de normas fortalece la inteligencia, creatividad y desarrollo personal. Fomenta la autonomía, la responsabilidad y la autodisciplina como bases para la excelencia, promoviendo una sociedad más justa, ética y consciente de la importancia de la paz, la democracia y la conservación del medio ambiente.